Crónicas de una muerte anunciada.

domingo, 18 de abril de 2010
Si bien no leí el libro y no caigo en vergüenza al dárselos a conocer. El título es bastante acertado en cuanto al proceso por el cual estoy pasando, si bien puedo caer en contrariedades o vacíos con respecto a la obra cuyo nombre es el título de mi primera entrada, mi objetivo es contarles detalladamente porque estoy en este lugar escribiéndoles a todos ustedes y no justamente el de hacer referencia al libro del conocido escritor. Así que no pretendo hacer una obra crítica de esto ni ahora, ni nunca.

No se si alguna vez les ha pasado que suena su despertador y no tienen ganas de despertarse. El sonido de las alegres aves posiblemente se transformen en un taladro en sus oídos y lo que ha sido adorado por ser una divinidad creadora en civilizaciones primitivas no pasa a ser mas que un brillo horrible en sus ojos. Los felicito son unos desmotivados. Según nuestro Dios geek: Wikipedia lo define como Motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés. ¿Pero saben? creo que yo les podría contar que eso no es mas que una crónica de una muerte anunciada si es que esa motivación ausente está relacionada con una obligación o un acto que sea fundamental para tu desarrollo personal.

Si bien yo no soy Wikipedia, ni menos un psicólogo y por lo demás me da igual si se escribe "psi" o "si" ... cología. Les voy a contar como terminé preparándome para la PSU luego de catastróficos 2 años de estudiar Derecho.

Cuando vi mis puntajes en la pantalla aquella media noche del 21 de Diciembre y de haber estado celebrando hace pocos minutos el cumpleaños de un amigo, mi cara podía ser fotografiada mas de 100 veces con resultados fotocopias. De hecho recuerdo que desperté de que me dijeron "¡Te fue bien!". Meses después disfrutaba como la gente hacía gestos de admiración a mi persona cuando les decía "Estudio Derecho en la Pontificia Universidad católica de Valparaíso", en tiempo inmediato estaba contándoles a mis amigos que había reprobado Derecho Romano e Introducción y como una galería de imágenes el último cuadro mostraba una conversación con mis padres donde les contaba que no quería seguir estudiando Derecho.

Si bien el cuadro anterior es digno de un drama juvenil inglés, actualmente mientras les escribo esto me siento con tremendas motivaciones de terminar de escribir este texto con un final decente. Si oyeron bien, luego del fracaso mas grande de mi vida mi motivación en estos momentos ha vuelto, sin embargo ustedes me pueden decir perfectamente con un tono algo irónico "vaya motivación, ahora encontraste tu futuro, dedicate toda tu vida a escribir entradas en un blog".

¿Y si les digo que si? no sería un si fulminante, pero si sería un "si depende" o "si pero dejame explicarte".

La explicación, villana nuestra ante una pregunta con verdadero o falso. Solemnemente llamada justificación. Es una clara excusa de nuestro actuar. Todos los días contamos al mundo de forma desmedida excusas tan patéticas y tan gloriosas a la vez que incluso podríamos ser incompetentes de enfrentar dicha excusa-mentira cuando ya se ha agrandado y ya eres el artífice de un realismo mágico con componentes de un drama griego porque posiblemente mataste a alguien. Y posiblemente vayas "derechito" al fracaso.

Yo no pude mas con mi mentira, estaba siendo víctima de mi propia justificación, víctima de mi propia mentira ya desarrollada y dispuesta a dejar la casa como un hijo hace cuando se independiza. Yo la dejé ir y ahora siento que puedo disfrutar de mi jubilación precoz con tal jocosidad y motivación que podría incluso ser mejor abogado que antes, que el que nunca seré. Porque no quiero. Quiero ser periodista y seguir lo que siempre quise hacer.

Bienvenidos a mi blog, en este escribiré lo que dicen en las especificaciones de su lado derecho, ¡lea todo el blog pues! Si lo leyó, ahora es digno de dejarme un comentario.

Espero que disfruten de mis palabras y no les deseo suerte. Les deseo motivación en aquellos tiempos mas difíciles, porque es algo tan valioso como la suerte.

PD: ¿La motivación depende? si cree que fui muy general al manosear el tema. Lo invito a opinar.

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Gemelo ^^
si, al inicio crei que hablaras del libro y eso me dio paja XD
pero despues de leer todo debo decir que te quedo genial n.n
esperare mas post (:
y respecto a lo que dice este en particular, me da gusto que persigas tu sueño
todo lo escrito es tan cierto, la motivacion...
bueno, no repetire lo que pusiste xD
pero se que la motivacion que tienes hoy en dia es mas fuerte que nada y con ella lograras tus metas.

Un abrazo gemelo ^^

HR20 dijo...

Bastante interesante Pablo.. no quiero entrar en muchos detalles más que en.. "quiero seguir leyendo" xD
Suerte wn... veamos como sale todo ahora.

Anónimo dijo...

Weena wn, justamente yo debo leer ese libro este mes xD, asi que me ilusioné con que sería un resumen :B
Terrible... ... ehm... "emo" tu historia. Estar terrible emocionado por entrar a estudiar derecho y ahora salir y querer estudiar periodismo debe ser un cambio notable xD.
Bueno, eso po. Que te vaya bien y ojalá hayas elegido el camino correcto, joven padawan (?)

Saludos

Maniatiko dijo...

éxitos en vuestro nuevo andar buen hombre, augurios.
Que la llama del dragón arda en vuestro corazón e ilumine vuestro camino y que la espada esmeralda os protega en el andar.
aur aur aur

goenglish dijo...

Siempre me ha gustado la manera en que escribes, desde que tenias el blog antiguo que era una fan !

Si eso es realmente lo que te motiva y hace a tu mundo girar, go for it!, es lo que harás por el resto de tu vida y si eres seco ¿en que topas?, lo mas terrible es preguntarte que hubiese pasado si . . .
Estaré atenta a proximas publicaciones =)

un besito y mucho exito en tu nueva etapa !
Lore :3

JiM dijo...

Creo que el libro te gustaría mucho...

Lamentablemente te metiste a una carrera de las más cabronas y que prácticamente succiona la vida tanto como arqui.

Cuando estaba en el colegio recordaba lo mucho que mis compañeros dudaban entre la vocación, las presiones y lo convenientes que eran algunas carreras. Con los años uno se da cuenta de estudiar algo que a uno le gusta es realmente impagable y hace esas mañanas de difícil levantarse más llevaderas.

Tener un blog te va a ayudar mucho para el desarrollo de tu interés en periodismo. Ojala seas de los buenos.(No quiero verte en SQP wn, xD)

Muerte? Quizás un poco exagerado. Míralo como un simple proceso de cambio, toda muerte da paso al nacimiento de otra cosa.Ya tienes la experiencia de una carrera para afrontar la próxima con mayor madurez.

Pablo ICE dijo...

Gracias a todos por sus comentarios llenos de pastillas para mantenerse despierto. Me ayudan mucho, sus palabras son importantes y es porque vienen de gente importante.

Sobre lo que dices JiM. Hable de muerte pero no lo desarrolle mucho en el texto central. Pero me refiero a muerte en el sentido de que murio un proyecto de vida y ahora comienzo otro con toda la motivación.

:)

Serpiente dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Serpiente dijo...

EL tema lo hemos hablado tantas veces.... y si quiero comentarte algo más te lo diré en persona... asi q mejor comentare de como te quedo el blog XD... y.... sí, me gusta
(:
y amo tu forma de escribir... tan ironica
eso... ven a verme... o llamame... o algo.... ai nid yu XD
te qiero
pasa por mi blog tb =)

Emilio dijo...

A veces sentía que tus palabras hablaban por mí.

Publicar un comentario