-¿De nuevo vas a ver esa película?-. -Pero si ya la viste-
No sé si se han dado cuenta que en el mundo donde vivimos, que es un mundo donde los cambios son bastante recurrentes, las repeticiones son prácticamente un pecado. Desde las cosas mas simples, hasta las mas complejas si repites algo es como que estás pasando a llevar una regla moral prácticamente.
Eso es lo que repercute en nuestro interior. El descontento por lo repetido, si tenemos una lamina repetida de nuestro álbum cuando pequeños, nos desesperamos y nos alegramos cuando nuestro compañero de curso no la tiene y la intercambiamos. Cuando tenemos algo repetido, supongamos un lápiz...los mas desprendidos lo regalan -"es que tengo dos"-
El hecho de vestirse con la misma ropa dos días seguidos ya significa un cargo de conciencia tan grande como el de no haber estudiado para una prueba y ser el día del examen. Me atrevería a decir, incluso, que les molestó un poco el título de esta entrada por ser tan repetido.
Ahora si nos vamos a lo complejo, por ejemplo, no es muy común que una pareja de amigos elijan la misma carrera a estudiar. El repetir el año por falta de estudio es lo peor que te puede pasar y si tu cumpleaños cae el mismo día que el de una fecha importante, te sientes incómodo. La gente apellidada "Soto" o "González" mas de una vez se sintió mal por no ser el único de la lista levantando la mano ante un profesor preguntando asistencia.
Es por eso que uno busca una identidad y por lo general cuando alguien hace lo mismo que nosotros tendemos a evitar eso que hace el otro, para no caer en lo mismo y ser tildado de copión. El individualismo nos corrompe al tal forma que nos sentimos atados de brazos cuando tenemos lo mismo que el otro. No nos sentimos libres y caemos en desesperación ante la obligación de utilizar las mismas herramientas que un par.
Me gustaría que las repeticiones fueran vistas mas como una segunda oportunidad, como una nueva esperanza, como un canje por algo nuevo o por el sentimiento de libertad que significa elegir algo aunque el otro ya lo tenga. Está mas esclavizado el que no elige por miedo a repetir.
-Quiero ver esa película denuevo porque me hace feliz o provoca en mi un sentimiento que quiero repetir- Que las repeticiones materiales sean tan placenteras como el repetirte tu plato favorito o el escuchar esa canción que tanto quieres. Los que repetimos nunca somos comprendidos, los que repetimos estorbamos a los demás, los que repetimos vemos todo con esperanza porque estamos pasando por un período donde necesitamos el estado de repetición para salir adelante. -DÉJATE DE ESCUCHAR ESE TEMA, QUE YA ME ABURRIÓ-
Posiblemente el que viva contigo no comprenderá como sientes tu la repetición. Pero si el que repite contigo. Hablamos el mismo idioma.
Que las repeticiones no sean algo negativo para ustedes. Las repeticiones tienen un significado mucho mas significativo que el de la derrota, la suciedad o el copiar. Las repeticiones son nuevas oportunidades.
-Ahora que cambié la lamina repetida, me falta menos para completar mi álbum- -Ahora que cambié la lamina repetida, me falta menos para completar mi álbum-
Crónicas de una muerte anunciada.
domingo, 18 de abril de 2010
Si bien no leí el libro y no caigo en vergüenza al dárselos a conocer. El título es bastante acertado en cuanto al proceso por el cual estoy pasando, si bien puedo caer en contrariedades o vacíos con respecto a la obra cuyo nombre es el título de mi primera entrada, mi objetivo es contarles detalladamente porque estoy en este lugar escribiéndoles a todos ustedes y no justamente el de hacer referencia al libro del conocido escritor. Así que no pretendo hacer una obra crítica de esto ni ahora, ni nunca.
No se si alguna vez les ha pasado que suena su despertador y no tienen ganas de despertarse. El sonido de las alegres aves posiblemente se transformen en un taladro en sus oídos y lo que ha sido adorado por ser una divinidad creadora en civilizaciones primitivas no pasa a ser mas que un brillo horrible en sus ojos. Los felicito son unos desmotivados. Según nuestro Dios geek: Wikipedia lo define como Motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés. ¿Pero saben? creo que yo les podría contar que eso no es mas que una crónica de una muerte anunciada si es que esa motivación ausente está relacionada con una obligación o un acto que sea fundamental para tu desarrollo personal.
Si bien yo no soy Wikipedia, ni menos un psicólogo y por lo demás me da igual si se escribe "psi" o "si" ... cología. Les voy a contar como terminé preparándome para la PSU luego de catastróficos 2 años de estudiar Derecho.
Cuando vi mis puntajes en la pantalla aquella media noche del 21 de Diciembre y de haber estado celebrando hace pocos minutos el cumpleaños de un amigo, mi cara podía ser fotografiada mas de 100 veces con resultados fotocopias. De hecho recuerdo que desperté de que me dijeron "¡Te fue bien!". Meses después disfrutaba como la gente hacía gestos de admiración a mi persona cuando les decía "Estudio Derecho en la Pontificia Universidad católica de Valparaíso", en tiempo inmediato estaba contándoles a mis amigos que había reprobado Derecho Romano e Introducción y como una galería de imágenes el último cuadro mostraba una conversación con mis padres donde les contaba que no quería seguir estudiando Derecho.
Si bien el cuadro anterior es digno de un drama juvenil inglés, actualmente mientras les escribo esto me siento con tremendas motivaciones de terminar de escribir este texto con un final decente. Si oyeron bien, luego del fracaso mas grande de mi vida mi motivación en estos momentos ha vuelto, sin embargo ustedes me pueden decir perfectamente con un tono algo irónico "vaya motivación, ahora encontraste tu futuro, dedicate toda tu vida a escribir entradas en un blog".
¿Y si les digo que si? no sería un si fulminante, pero si sería un "si depende" o "si pero dejame explicarte".
La explicación, villana nuestra ante una pregunta con verdadero o falso. Solemnemente llamada justificación. Es una clara excusa de nuestro actuar. Todos los días contamos al mundo de forma desmedida excusas tan patéticas y tan gloriosas a la vez que incluso podríamos ser incompetentes de enfrentar dicha excusa-mentira cuando ya se ha agrandado y ya eres el artífice de un realismo mágico con componentes de un drama griego porque posiblemente mataste a alguien. Y posiblemente vayas "derechito" al fracaso.
Yo no pude mas con mi mentira, estaba siendo víctima de mi propia justificación, víctima de mi propia mentira ya desarrollada y dispuesta a dejar la casa como un hijo hace cuando se independiza. Yo la dejé ir y ahora siento que puedo disfrutar de mi jubilación precoz con tal jocosidad y motivación que podría incluso ser mejor abogado que antes, que el que nunca seré. Porque no quiero. Quiero ser periodista y seguir lo que siempre quise hacer.
Bienvenidos a mi blog, en este escribiré lo que dicen en las especificaciones de su lado derecho, ¡lea todo el blog pues! Si lo leyó, ahora es digno de dejarme un comentario.
Espero que disfruten de mis palabras y no les deseo suerte. Les deseo motivación en aquellos tiempos mas difíciles, porque es algo tan valioso como la suerte.
PD: ¿La motivación depende? si cree que fui muy general al manosear el tema. Lo invito a opinar.
No se si alguna vez les ha pasado que suena su despertador y no tienen ganas de despertarse. El sonido de las alegres aves posiblemente se transformen en un taladro en sus oídos y lo que ha sido adorado por ser una divinidad creadora en civilizaciones primitivas no pasa a ser mas que un brillo horrible en sus ojos. Los felicito son unos desmotivados. Según nuestro Dios geek: Wikipedia lo define como Motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés. ¿Pero saben? creo que yo les podría contar que eso no es mas que una crónica de una muerte anunciada si es que esa motivación ausente está relacionada con una obligación o un acto que sea fundamental para tu desarrollo personal.
Si bien yo no soy Wikipedia, ni menos un psicólogo y por lo demás me da igual si se escribe "psi" o "si" ... cología. Les voy a contar como terminé preparándome para la PSU luego de catastróficos 2 años de estudiar Derecho.
Cuando vi mis puntajes en la pantalla aquella media noche del 21 de Diciembre y de haber estado celebrando hace pocos minutos el cumpleaños de un amigo, mi cara podía ser fotografiada mas de 100 veces con resultados fotocopias. De hecho recuerdo que desperté de que me dijeron "¡Te fue bien!". Meses después disfrutaba como la gente hacía gestos de admiración a mi persona cuando les decía "Estudio Derecho en la Pontificia Universidad católica de Valparaíso", en tiempo inmediato estaba contándoles a mis amigos que había reprobado Derecho Romano e Introducción y como una galería de imágenes el último cuadro mostraba una conversación con mis padres donde les contaba que no quería seguir estudiando Derecho.
Si bien el cuadro anterior es digno de un drama juvenil inglés, actualmente mientras les escribo esto me siento con tremendas motivaciones de terminar de escribir este texto con un final decente. Si oyeron bien, luego del fracaso mas grande de mi vida mi motivación en estos momentos ha vuelto, sin embargo ustedes me pueden decir perfectamente con un tono algo irónico "vaya motivación, ahora encontraste tu futuro, dedicate toda tu vida a escribir entradas en un blog".
¿Y si les digo que si? no sería un si fulminante, pero si sería un "si depende" o "si pero dejame explicarte".
La explicación, villana nuestra ante una pregunta con verdadero o falso. Solemnemente llamada justificación. Es una clara excusa de nuestro actuar. Todos los días contamos al mundo de forma desmedida excusas tan patéticas y tan gloriosas a la vez que incluso podríamos ser incompetentes de enfrentar dicha excusa-mentira cuando ya se ha agrandado y ya eres el artífice de un realismo mágico con componentes de un drama griego porque posiblemente mataste a alguien. Y posiblemente vayas "derechito" al fracaso.
Yo no pude mas con mi mentira, estaba siendo víctima de mi propia justificación, víctima de mi propia mentira ya desarrollada y dispuesta a dejar la casa como un hijo hace cuando se independiza. Yo la dejé ir y ahora siento que puedo disfrutar de mi jubilación precoz con tal jocosidad y motivación que podría incluso ser mejor abogado que antes, que el que nunca seré. Porque no quiero. Quiero ser periodista y seguir lo que siempre quise hacer.
Bienvenidos a mi blog, en este escribiré lo que dicen en las especificaciones de su lado derecho, ¡lea todo el blog pues! Si lo leyó, ahora es digno de dejarme un comentario.
Espero que disfruten de mis palabras y no les deseo suerte. Les deseo motivación en aquellos tiempos mas difíciles, porque es algo tan valioso como la suerte.
PD: ¿La motivación depende? si cree que fui muy general al manosear el tema. Lo invito a opinar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)